El joven ilustrador canario Armando Arencibia nada tiene que envidiar a los clásicos

Armando Arencibia, ilustrador de Las Palmas de Gran Canaria, es graduado en Bellas Artes (2016) por la Universitat de Barcelona y ha realizado el CFGS de Animación en la Escuela de Arte y Diseño Superior de Gran Canaria (2022).

Sus líneas y dibujos nada tienen que envidiar a los grandes del cómic y el dibujo mundial. A la hora de abordar su trabajo, tiene diversas fuentes de inspiración, como el cine clásico, la ciencia ficción, la literatura, la música y el rock and roll, así como la historia canaria. Sus principales influencias son Peter Bagge, Robert Crumb, Carlos Giménez, Albert Uderzo, Moebius y el estilo cartoon de los Fleischer Studios, creadores de los cortos de Betty Boop y Popeye. En definitiva, los clásicos son sus influencias y eso se nota en sus trazos.


En su carrera profesional ha colaborado con la asociación social y cultural Tribarte, como creativo gráfico e ilustrador, realizando elementos visuales para el Proyecto Ojos Grises, un proyecto intergeneracional en el cual se rescatan las historias de vida de las personas mayores de barrios de Gran Canaria. En esta asociación aportó el trabajo en medios como el cómic y la ilustración con fines educativos, con el objetivo de representar la vida de antaño en los barrios de La Isleta y La Atalaya. Así mismo, también ha colaborado habitualmente con la Asociación Hestia, en el proyecto Padres y Madres sin Barreras. Además, se dedica a proyectos propios, como “El Traje Blanco”, un álbum ilustrado infantil sobre los deseos y frustraciones de los miles de canarios que migraban a Cuba a principios del Siglo XX, encarnadas en la figura del protagonista, un niño de Fontanales llamado Pepito Rivero (en realidad, un asunto de su propio bisabuelo).

¡Puedes ver su trabajo y su portfolio en sus redes sociales!
+ Info:
- Instagram: @armandoarencibia
- Behance: https://www.behance.net/aarencibia
- Contacto: armandoarencibiamartin@gmail.com