Rocío Pozo, una grande del flamenco en Gran Canaria

El Teatro Guiniguada, acogerá el 25 de septiembre, a las 20:30 horas, a la Compañía de Danza Flamenca Rocío Pozo, con el espectáculo Olor a sal. La creación de este espectáculo parte de la ineludible relación de la música con los puertos, estos han sido la cuna y casa de multitud de artistas. Los viajes a las américas se realizaban en navíos y los productos de extremo oriente llegaban en barcos por las rutas de la seda.
Los puertos eran el eje del comercio y por qué no, de la fiesta, diurna y nocturna. Olor a sal es un viaje por la historia del flamenco que ha pasado por los puertos de España, interactuando con las músicas del mundo: taranta, tangos, martinete, guajira, tanguillos y bulerías, son el menú principal de este cuadro flamenco que nos trae aromas del Atlántico. Son cinco artistas en escena (Rocío Pozo, Luis Lorite, Vivi Cádiz, Ezequiel Reina y Sara Brito), donde el cante va unido a la guitarra que actúa conjuntamente con el baile y la flauta, talento que ha hecho a alguno de sus componentes ser ganadores del legendario galardón internacional Cante de las minas.
Todo ello acompañado por poemas de artistas canarios de renombre que evocan el mar y marcan un carácter plenamente apasionado y melancólico propio del isleño y del flamenco. Rocío Pozo es una bailaora flamenca y directora de la Compañía, afincada en Gran Canaria desde hace 25 años, interprete, directora y creadora de sus propios espectáculos y a su vez docente reconocida. Formada con grandes maestros, consigue su titulación de Danza Española en el Real Conservatorio de Música y Danza de Madrid y la especialización en Flamenco por la Cátedra de Jerez. Como los grandes del flamenco, Rocío Pozo canta, baila y hace lo que haga falta para deleitar al público con su arte. Su mayor reconocimiento es su capacidad para emocionar.
+ Info: