El periodista Iñaki López te invita a Gran Canaria, al Big Bang Vintage Festival

El periodista y coleccionista de vinilos Iñaki López será uno de los Djs del International Big Bang Vintage Festival.
Rockero y fundador del Sello discográfico Hot45 Récords que edita bandas de Rockabilly y Rock and Roll españoles.
El Big Bang Vintage Festival, en su quinta edición, vuelve al Parque de San Telmo el 7, 8 y 9 de octubre y trae como DJ a IÑAKI LÓPEZ. (Portugalete, 47 años) periodista que presentaba cada sábado seis horas, como un domador de tertulianos, La Sexta Noche y ahora Más vale Tarde, junto a Cristina Pardo. Si le han visto en la tele con el pelo engominado y la patilla no es casualidad. Fuera de cámara se quita la chaqueta y la corbata y vuelve al ámbito del rock n’ roll: chupa de piel, vaqueros ajustados, cartera con cadena.
Conoce a todos los artistas de esta edición en www.bigbangvintagefestival.com
Lleva en esta secta desde que era chaval, cuando en el colegio, los macarrillas repetidores de octavo de EGB, auténticos greasers, le introdujeron en estos ritmos. «Yo flipaba», dice. Así conoció a los Stray Cats, a los Meteors, los Polecats, etc. Rock clásico, rockabilly, psychobilly, garage, ska, algo de punk. «Los punkis del Euskadi de los ochenta decían que si una canción duraba más de tres minutos, es que era jazz«, recuerda. Cuarenta años después sigue escuchando lo mismo y vistiendo igual. «No soy ningún ejemplo de evolución», se ríe.
Tanto es así que López es, junto al músico madrileño Marcos Sendarrubias, que ya ha actuado en pasadas ediciones del festival, cofundador del sello Hot45, dedicado a estos géneros.
«El 45 es el número de revoluciones a las que giran nuestros discos, vinilos pequeños, ep’s, solo 500 copias, sin posibilidad de reedición», explica con entusiasmo, «también la edad a lo que lo montamos». Entre sus apuestas están artistas como Mike Sánchez and the Limboos, Diego Cruz, La Perra Blanco, que actuó en el Big Bang Vintage Festival en el 2021 o el propio Sendarrubias. No es un negocio, porque es ruinoso, pero es un hobby apasionante. «Hay quien se lo gasta en drogas, nosotros en sacar discos», explica.

En su juventud experimentó la aspereza de la margen izquierda del río Nervión, en Bilbao: reconversión industrial, paro, contaminación, años de plomo del terrorismo, conflicto social, mucha grisura. Se acuerda del peinado de los Eskorbuto, parecido al de MacGyver: los punkis más que con cresta iban en chándal. «La juventud nos dividíamos en tribus urbanas, ahora es todo más uniforme», cuenta, «los fines de semana había hostias».
«La escena del rock n’ roll está muy viva: vamos a festivales por toda España, comemos bien y tomamos vino, no solo bocatas de supermercado esperando el autobús, como cuando éramos chavales», dice. ¿Y si Roke sale trapero? «Bueno», suspira, «le querré igual». El hijo de Iñaki López tiene cuatro años. Su madre es Andrea Ropero, también periodista de La Sexta (ahora en El Intermedio). Se llama Roke, sobre todo por San Roque, patrón de Portugalete, pero también porque en su onomástica (16 de agosto) murieron Elvis Presley y el bluesman Robert Johnson, que, dicen, vendió su alma al diablo a cambio de ser un prodigioso guitarrista. Pero el rock ya no es la música de la juventud. «Dicen que las guitarras están de capa caída, que son de viejunos, que los jóvenes están por los ritmos electrónicos y urbanos», se lamenta, «pero el rock siempre ha sido música maldita y siempre vuelve a resurgir: es cíclico».
– Artículo de El País.
Lo podrás ver en acción pinchando discos vinilo de pequeño formato, singles, del 7 al 9 de octubre en el Parque de San Telmo de la capital, Las Palmas de Gran Canaria. Y seguro también podrás verlo disfrutando de los conciertos y actividades que se realizarán en las tres jornadas del International Big Bang Vintage Festival.
Vídeo edición 2019: