Leyendo ahora
Telde, famoso por sus exquisitas naranjas

Telde, famoso por sus exquisitas naranjas

Apostando por lo nuestro, las naranjas

Por Vanesa Santana.

Sin duda, son tiempos de cargar nuestros cuerpos con vitaminas y que mejor que la Vitamina C, por ello nos trasladamos al municipio de Telde, que es uno de los grandes productores de cítricos en Gran Canaria.

Son las Naranjas y los cítricos en su conjunto  las que conservan el patrimonio paisajístico y cultural del municipio canario.

Hablamos que la primera referencia de Naranja en las Islas Canarias y especialmente en Telde, data por 1583, cuando Thomas Nicolás escribió en su libro “Islands of Canaria with their strange fruits and commodities”.

Se refería a:

«This Iland hath singular good wine, especially in the towne of Telde, and sundrie sortes of good frutes, as Batata, Mellons, peares, Ayples, Orenges, Lemmons, Pomegranads, Figs, Peaches of diverse sortes, and many other fruites».

Thomas Nicolás – 1583

Más de 300 años después, en 1911, dos hijas – su acompañante, de Lady Du Cane, Florencia y Ella, viajaron extensamente por las Islas Canarias para escribir su libro «Canarias», en el cual se refieren a «Telde, famosa por sus naranjas – se dice que las mejores en el mundo».

Ver también

Hablamos ya de un producto con historia y siendo ya una indicación geográfica reconocida por el consumidor, la riqueza de la diversidad de las variedades de estos cítricos nos permite disfrutarlas todo el año.

La cosecha, por ejemplo, para la empresa  “Don Tomás” ha empezado el pasado 12 de julio llevando ya recogidas 11.000 kg de mandarinas de la familia “Satsuma” hasta llegar entre él y el resto de los productores del municipio a más de 2 millones de kg.

Tienen prácticamente el año cubierto, empiezan con las mandarinas de la familia satsuma que van de julio a diciembre como son las Okitsu, clausellinas, de octubre a mayo tienen las clementinas como las clemunules, orogrande, oroval  y en las naranjas sin duda, la reina es la “Washington navel”, que la podemos disfrutar desde octubre a finales de mayo.  También las naranjas de ombligo, que son muy equilibradas entre su acidez y dulzor, las podemos disfrutar de noviembre a enero y así, muchas más variedades que nos dan la oportunidad de tener cítricos de temporada todo el año.

Por ello, hoy los invito a saborear los cítricos de Telde.