Leyendo ahora
Underground y cosmopolita, Las Palmas de Gran Canaria, una ciudad alternativa y amable

Underground y cosmopolita, Las Palmas de Gran Canaria, una ciudad alternativa y amable

Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad moderna donde lo alternativo se ha vuelto convencional, un lujo y un trabajo que debemos seguir realizando entre todos y todas sin descanso.

Nuestra capital es, sin lugar a dudas, la ciudad más cosmopolita de las Islas Canarias y una de las urbes con mejor clima del mundo gracias a su excepcional situación, junto al Trópico de Cáncer y a los vientos alisios que llegan del norte del Atlántico.

El resultado es una temperatura media de 22º durante todo el año. Su privilegiada ubicación geográfica la convierte, además, en capital europea del Atlántico medio y en un puente cultural y económico entre Europa, África y América. Por todo esto hablamos de los proyectos empresariales y culturales que hacen que nuestra ciudad capitalina siga siendo una ciudad diferente, un paraíso al sur de Europa. Viaja con nosotros y sumérgete en el mundo de las asociaciones culturales, tiendas, locales, artistas, proyectos empresariales o bares, donde el intercambio de sinergias e ideas artísticas, desarrollan entre sí la cultura alternativa y underground de la ciudad. Una ciudad viva nos espera…

Preparamos la mente y mantenemos los ojos bien abiertos para pasar un fin de semana de ruta cultural. Comenzamos en Talleres Palermo, C/ República Dominicana 18, un multiespacio que ha evolucionado en el tiempo, ajustándose con inteligencia a lo que la ciudad demandaba. Comenzaron siendo una empresa de restauración de muebles para pasar, en la actualidad, a ser uno de los espacios más influyentes de la cultura de la ciudad; conciertos en vivo, mercadillos, bar, cooworking, huertos urbanos en la azotea y curiosamente, también es tienda, ya que puedes comprar todo lo que ves, sillas, mesas, cuadros… Nos afirman que tienen en mente convertirse también en bar musical, programando habitualmente música y teatro.

Seguimos nuestro camino y llegamos a la Asociación Cultural Plataforma 3 situada en una azotea por los aledaños del Parque de Santa Catalina. Están activos desde abril de 2019, pretendiendo ser uno de los epicentros de la escena cultural. Apuestan por dar visibilidad en pequeños eventos a propuestas originales y vanguardistas de artistas tanto canarios, cómo visitantes foráneos casuales.

Es un lugar para la producción y creación de proyectos artísticos, encuentros, talleres, mercadillos, proyecciones cinematográficas, etc. En la calle Valencia 37 se encuentra MT Art Space, estudio y residencia artística del artista Moreno-Tapia y el gestor Jose Moreno que abren sus puertas a la participación, colaboración e impulso de actividades relacionadas con las artes y la cultura. Son muy recomendables sus mercadillos de arte y talleres de todo tipo. Y frente al mismo, en el número 32, se encuentra el pequeño y recién inaugurado espacio Cero Fanzine, donde Toni Lemus conserva una colección privada de fanzines compuesta por más de 700 de todo el mundo.

También se realizarán talleres y presentaciones de fanzines, siendo el 7 de mayo el primer evento. A continuación, nos dirigimos a intercambiar libros usados por nuevos a la librería lowcost Re-Read en Bernardo de la Torre, 33. En este pequeño espacio podrás encontrar libros de segunda mano en bueno estado, porque según nos cuentan, siempre hay libros leídos y libros por leer.

Avanza la tarde y sabiendo que somos coleccionistas y un poco frikis, no podemos dejar de visitar la tienda especializada en música y cine Regreso al Pasado, situada en C/ Churruca 33. Es uno de los puntos de encuentro de coleccionistas y fans, amantes del cine clásico y de la buena música. Podrás encontrar carteles, cds, discos vinilos, películas, merchandising y mucho más… una perdición, vaya. Nos acordamos de un local cercano donde refrigerarnos con estilo, y para esto, confiamos en los exquisitos cocktails artesanales de El Mono Malvado, situado en la Plaza Farray 2 del barrio de Guanarteme, de clara visita obligada. El proyecto que está desarrollando el maestro Alberto Beraldo es espectacular, ofrece algo totalmente diferente de lo que existe en la ciudad actualmente. Trabaja una amplia variedad de cocktails de autor, presentados de forma maravillosa, siempre acompañados de la mejor música retro en su hilo musical y una »decoración imposible» que nos vuelve locos, nos encanta.

A la salida de la ciudad se encuentra una antigua Fábrica de Pienso convertida en espacio cultural y de trabajo artístico… Están preparados para realizar eventos privados con todas las garantías, talleres, grabaciones de spots, contando también, con unas amplias instalaciones de cooworking artístico.

Sayo Quintana lleva con dedicación y buen hacer esta iniciativa instalada en la Carretera del Rincón, salida Agua de Firgas, frente al Monumento Atlante. Nos vamos hacia el genuino barrio de La Isleta, donde se encuentra la Asociación Atlas, una antigua casa de varios pisos con una aprovechada azotea. Desarrolla una serie de acciones socio culturales, de ocio y turismo, integradas dentro del tejido asociativo del barrio. Es un hotel alternativo con actividades claramente de tipo social, artístico y mediambiental.

Durante todo año podrás asistir a charlas, talleres, cine social, actuaciones musicales y teatrales, workshops, mercadillos, exposiciones, presentaciones de libros y rutas etnográficas… Se acerca la noche y si te gusta la música en directo, uno de los mejores lugares en la zona puerto es el Imaginario Drinks & Music, Calle Secretario Artiles, 35. Lo que hace de Imaginario diferente es la importancia que le da a la música, tanto en vivo, cómo en sesiones dj.

El rock y el pop de todos los tiempos, sobre todo, son los sonidos que puedes disfrutar entre sus paredes, siempre acompañada de espectaculares marcas de cervezas artesanales, tanto canarias, como extranjeras y de sabrosos cocktails de autor, elaborados por su gerente Andrés Barbero Si queremos conocer el mundo de las cervezas artesanas tenemos que visitar uno de los bares más respetados y visitados en este sentido, el Coriasso´s en Los Martínez de Escobar 34. Combina la gran cantidad de cervezas de importación (tanto embotellada como de barril) con la esencia de un bar «de los de toda la vida» (con su diana electrónica y su futbolín). Su gerente Francesco Aristín, como no podía ser de otro modo, fabrica una cerveza artesana espectacular, si te acercas al local, no lo dudes, pídela.

Y continuamos el camino hacia el Paseo de Las Canteras, a contemplar el sol y la playa en un paseo relajante. Y, casi llegando al Auditorio Alfredo Kraus, Calle Numancia 25, se encuentra un milimétrico bar rock, el NYC Taxi. Entre su decoración tematizada y su hilo musical, tiene una cierta solera dentro del panorama musical de la ciudad desde su apertura. Dirigido por José Moma desde el 2010 y especializado en Rock y Blues, organizan conciertos regularmente en su terraza para divertimento de su clientela y asiduos del Paseo de Las Canteras. Deseamos que pronto vuelvan a realizarlos, mientras, los atardeceres acompañados de sus hamburguesas y un refrigerio al gusto, son un lujo para los sentidos. De obligada visita y muy cerca, nos encontramos con el clásico local que inició la Ruta Playa Viva los sábados, (cuánto la echamos de menos), hablamos del Tiramisú en la Plaza del Pilar. No es de extrañar al visitarlo encontrar a un artista tomando un café o utilizándolo de oficina en su amplia terraza. Su gerente José Calero, además, con mucho humor e inteligencia ha puesto de moda diferentes fiestas temáticas; en Carnaval, el concurso de disfraces o el tardeo de Navidad, donde consigue un ambientazo espectacular al ritmo de deejays o músicos canarios.

Bajamos, de nuevo, al Paseo de Las Canteras para ver el atardecer en la terraza del Mumbai, punto de reunión de muchos surferos. Casi todos los meses podrás admirar en sus paredes exposiciones de artistas de la fotografía o el arte de la pintura en todas sus variantes, casi siempre canarios. Otra de sus curiosidades es El Muro del Mumbai Sunset. Al lado del local hay un muro donde cada mes escriben una frase elegida por el público, una idea genial y positiva que hace más bonita la ciudad. En la mañana del sábado, nos acercamos a la zona centro de la capital, centro neurálgico y juvenil por excelencia. Comenzamos en la Calle Canalejas 26, con la recién inaugurada tienda Langosta Vintage Studio, un lugar muy especial donde podrás encontrar prendas y objetos vintage seleccionados uno a uno por ser especiales, por su diseño y su historia. El objetivo se encuentra en ofrecer un armario de prendas únicas, atemporales y de calidades muy alejadas de la industria del Fast Fashion.

A la misma altura y paralelamente, se encuentra No Fun Records, C/ Eusebio Navarro 28, tienda especializada de discos, libros y merchan regentado por el polifacético Fernando Miranda, músico, dj y activista cultural desde siempre. Asiste habitualmente a casi todos los festivales o eventos culturales donde la música sea importante, tanto para tocar, pinchar o montar un stand de la tienda. También tienes la posibilidad de mandar a pedir discos que no estén físicamente en la tienda.

Y seguimos con nuestra particular enfermedad de comprar música… saludamos a Pablo Gallego en la tienda de discos de segunda mano 33 Revoluciones, C/ Tomás Morales 29, donde puedes comprar o vender cds y discos vinilos. Los discos de vinilo resisten el embate de los formatos digitales y tienen un mercado que no se agota, ésta es una de las razones que llevó a Pablo a montar esta enorme tienda en la capital. Una charla inacabable y un tiempo que no queremos que se acabe escuchando música de todas las épocas y estilos, un viaje perfecto, un plan perfecto…

Después de saciar nuestra hambre musical, nos vamos sin vacilar al punto de encuentro indispensable donde varias generaciones se han dado cita, para hablar, conocerse, para salir de marcha (la prefiesta) o para compartir sus ideas y salvar el mundo alrededor de una cerveza, unos chochos o un bocadillo. Les hablamos del genuino Bar El Bote, situado exactamente en la esquina de las calles Cebrián y Eusebio Navarro. Entre sus muros habitualmente cuelgan cuadros de artistas canarios y canarias, además de organizar mercadillos de todo tipo. Por lo que se sienten muy orgullosos y pregonan en sus redes sociales siempre, es que no tienen televisor, la conversación es lo que importa.

Con sólo cruzar la calle, compartiendo a veces clientela, encontramos el Café Despacio, Cebrián 54. Es un centro social autogestionado que quiere servir de punto de encuentro para proyectos sociales y culturales, siendo un proyecto colectivo sin ánimo de lucro. Aquí podrás encontrar una sala de actividades sociopolíticas, escenario artístico y cultural, una librería alternativa, biblioteca comunitaria y una cafetería/tienda de comercio justo. Subimos la calle con la clara intención de seguir profundizando en la cultura de la ciudad, encontrándonos con la Librería Canaima, C/ Senador Castillo Olivares 7. En este templo de la literatura puedes encontrar cualquier libro que desees o también, seguro te lo pueden conseguir. Ha tenido varios premios por su apoyo a la cultura de la ciudad, ya que en su interior, en El Sillón de Canaima, se realizan presentaciones de libros, charlas temáticas, coloquios y un largo etcétera de acciones puntuales de apoyo a la literatura y a los libros, sobre todo de autores canarios, ayudando así a comercializarlos y darles el empujón que se merecen.

Antes de despedirnos te queremos aconsejar que nos visites en cualquier fecha del año. Si te gusta divertirte, te fascina la cultura, probar nuevas experiencias y hacer planes de todo tipo para que cada día sea distinto e inolvidable, conoce la agenda de festivales de pequeño y gran formato para todos los gustos y edades que se realizan en la ciudad. Festivales de música, de teatro, de circo, de danza, temáticos, eventos deportivos (surf, buceo, running, etc…).

Y por supuesto, la gastronomía de nuestros restaurantes, tanto típicos, como de cocina internacional son muchos y algunos de renombre, ya que contamos con algunos de los mejores cocineros españoles.

Terminamos este viaje de sensaciones, de experiencias, de proyectos de vida, cada una diferentes, pero todas unidas con un sólo propósito, convertir nuestra ciudad, Las Palmas de Gran Canaria, en un lugar donde la cultura en toda su diversidad, sea el instrumento precursor para construir un futuro de calidad para nosotros y para todas las personas que nos visitan anualmente.

Si hechas en falta algún proyecto cultural, te pedimos disculpas, el fin de semana no dio para más.

Seguiremos hablando de los espacios culturales de la ciudad en próximos artículos, escríbenos a info@labrujulaocioycultura.com para saber de ti y tus proyectos. ¡Comparte Cultura!