Leyendo ahora
A todos nos gustan los aguacates… ¿Y tú, cómo los prefieres?

A todos nos gustan los aguacates… ¿Y tú, cómo los prefieres?

¿Y a ti? ¿Cómo te gustan los aguacates? En mi familia con TODO, pero si les digo que nos gusta con azúcar, como si fuese un postre. Partir unos aguacates, echarle azúcar y esperar unos segundo … una golosina.

¿Eres de aguacate con TODO? Habitualmente se consumen en Canarias más aguacates, por estar de moda o por ser un producto cada vez más valorado por sus nutrientes y su diversidad de uso.

Una de las variedades más predominante en Gran Canaria es la raza antillana, fueron introducidas en el siglo XVII. Es de esos frutos que llegaron de la mano de los canarios que regresaban de hacer las Américas. Aquí podemos encontrarlo prácticamente en toda la isla, pero la zona de más producción y donde más se valora su origen, es sin duda el municipio de Mogán.

Debemos decir que la isla de Gran Canaria ya se aproxima a 194 ha y gracias a la valorización del producto local hace que cada vez más se planten nuevas fincas. Sus frutos, generalmente de piel lisa y de colores diversos, se denominan “Aguacate del país”. Además, los agricultores de Mogán clasifican los aguacates antillanos, dependiendo de su ciclo de producción, en “aguacates de verano” (aquellos que se recolectan en los meses de agosto, septiembre y octubre) y en “aguacates de invierno”, los más tardíos, que se recolectan en los meses de noviembre y diciembre. Son conocidas más de 20 variedades y ahora mismo podemos identificar gracias a los agricultores las siguientes: “Berruga”, “Choza”, “Botella”, “Liso”, “Goyete largo”, “Goyete liso”, “Chaquete”, “Africano”, “Cubano”, “Llorón”, “Rojo”, “Pera”, “Huevo burro”. Diversidad de forma, texturas y sabores; cada aguacate es un descubrimiento.

¿Sabías que es un gran saciante?

Por ello es cada vez más introducido en las dietas. Los aguacates aportan casi 20 vitaminas y minerales, incluidas unas notables cantidades de fibra, grasas (buenas), ácido fólico, vitamina E y potasio.

Ver también

Estas grasas los hacen altamente calóricos, pero son grasas monoinsaturadas, que ayudan a disminuir el colesterol y a mantener un peso saludable. Por todo ello, apuesta por el producto local y de temporada, que ya poco a poco comienza a salir para hacernos disfrutar de su sabor este verano.

Vanessa Santana