Viagem es el primer trabajo discográfico de la unión de Alba Serrano y Cristobal Montesdeoca

Aunque su trayectoria musical les llevó a ambos a Barcelona, no ha sido hasta el año 2021 y en Gran Canaria, donde se han conocido.
En seguida entedieron que juntos eran un tándem musical perfecto y que buscaban las mismas cosas sobre el escenario: pasión y emoción.
Por ello, decidieron comenzar este proyecto juntos para poder fluir con la música y fusionar el jazz con todos los estilos de los que se han nutrido a lo largo de nuestras carreras.
Trabajo discográfico
Su primer disco conjunto, “Viagem”, lo grabaron en el Estudio Uno (Madrid), presentándolo el pasado mes en el Teatro Guiniguada. Es un viaje extraordinario por la influencia de la música portuguesa en otros países y otros estilos. El viaje comienza en Portugal, continúa por nuestras maravillosas Islas Canarias, pasando por Cabo Verde, para aterrizar, finalmente, en Brasil.

»Un corazón de guitarra quisiera para cantar lo que siento”. La música ha sido, es y será un puente de comunicación entre regiones capaz de conectar nuestro pasado con el presente. De esta manera, desde los albores del ser humano este lenguaje ha permitido viajar sin necesidad de salir; nos ha permitido recordar y conservar y, sobre todo, nos ha permitido hablar; hablar desde el corazón. Canarias bien es conocida por ser tierra de paso y, con ella, lugar de convergencia de diferentes culturas y muestras de ella. La historia del Archipiélago ha estado marcada por el viaje y la despedida, con ella, el adiós; el recuerdo y la esperanza de volver… Nuestra magua nos ha emocionado y nos ha acompañado, ha despedido a hombres valientes en el muelle grande”; nos ha ayudado a construir un género… Aires de Lima. Su origen más aceptado está vinculado a Portugal como decía Carlos Cano: “¡Ay, María la portuguesa, fado porque me faltan tus ojos!” Las letras de estos cantos son melancólicas y conmovedoras, al igual que los Aires de Lima, supieron captar la esencia del adiós en la partida, pero con la esperanza del nos volveremos a ver”.

Hoy, el viaje empieza aquí, en Canarias, pero en su cantar están las voces de quien ya no están. Su recuerdo ha quedado plasmado en esta música y, con ella, su memoria está más viva que nunca. Hoy cobran especial sentido los puentes que, como Canarias, permiten abolir las fronteras impuestas desde el más puro egoísmo individual. El migrante a través de la música encuentra un espacio de comunicación sincera donde el lenguaje es universal: el sentimiento.
Las Islas Canarias se transformaron desde una perspectiva europea, pero con adaptaciones y variantes que configuraron la cultura canaria. Esta redefinición ha permitido al canario que el otro” sea un »yo en otra tierra” como dice el versador canario Yeray Rodríguez: «quizá no aprendemos por esta memoria exigua, que suele guardar lo bueno y de lo malo, se olvida».
Aquí comienza el viaje de esta nueva pareja profesional… ¿el destino? No lo conocemos, pero lo que sí sabemos es que con la música hará de esta travesía una auténtica sinfonía.
+ Info:
- You Tube: www.youtube.com/channel/UCbMnBfJaMqe6oC73rzp9TIw
- Instagram: www.instagram.com/serrano.montesdeoca.duo/
- Facebook: www.facebook.com/serrano.montesdeoca.duo
- Soundcloud: soundcloud.com/serrano_montesdeoca_duo