Cualquier tiempo pasado. (Reboot, remakes y spin-off)

LA HUELLA DEL CINE
Si eres de los que pensabas como yo que, poniendo cera y quitando cera aprenderías karate, de los que se vio una treintena de películas de Bruce Lee del vídeo club, (cosa increíble ya que Bruce solo hizo 4 películas y media), o si escuchaste a tu padre pronunciar mal el nombre del actor Kurt Douglas (Kurt Duglas, Kir Daglas), tengo que decirte que, seguramente, perteneces a mi misma generación, la conocida como la de Los Nostálgicos. ¿Y qué tenemos todos en común?
El Mensaje, que no es otro que reivindicar con pasión los iconos culturales de nuestro tiempo.
Y es que solo hay que mirar la cartelera actual para darnos cuenta de que los remakes han vuelto con más fuerza y coraje que Rambo.
Desde grandes producciones al estilo de «Los vengadores”, resucitando figuras como Batman, Superman o Spiderman, a series como Stranger Things o The Mandalorian, con un claro corte melancólico.
Otros muchos de nuestros héroes nunca nos abandonaron, a Stallone no le han temblado las piernas para seguir haciendo Rocky, ni tampoco ha sido Misión Imposible para Tom Cruise rodar «Top Gun II” 35 años después.
Probablemente algo más le ha costado a Harrison Ford bajarse del Halcón, más que milenario, para empuñar nuevamente el látigo de Indiana Jones 5.
En mi época, con tan solo dos canales de televisión, nunca me aburrí, y es que por ejemplo, veía la serie de Alfred Hitchcock, y semana tras semana siempre siempre, el maestro del suspense lograba engañarme con sus sutiles tramas.
Creo firmemente que en el cine posiblemente esté todo ya inventado. Y es cuando me regañan por no haber visto la serie Narcos, yo les digo que he visto Scarface más de 20 veces. ¡Supera al Dios Al Pacino!
Queda bastante evidente la crisis de ideas que la industria del séptimo arte está sufriendo desde hace unos años. Aunque ellos se defiendan con argumentos tan pobres como la búsqueda de raíces u orígenes.
Debo reconocer que esta avalancha de saltos al pasado despiertan en mí la misma emoción que en aquellos maravillosos e inolvidables años.
Luis Díaz
Analista de documentos cinematográficos