Leyendo ahora
Día de las Librerías, cada 11 de noviembre

Día de las Librerías, cada 11 de noviembre

Después de diez ediciones, el Día de las Librerías quiere consolidarse en el imaginario lector y a partir del año 2021 elige fecha fija en el calendario. 

Desde este año, y con independencia del día de la semana que sea, cada 11 de noviembre las librerías celebrarán que son comercios de proximidad, de carácter cultural, punto de encuentro y de fomento de la lectura. 

Las protagonistas serán las librerías, con su diversidad, su capacidad de resistencia y de arraigo, de adaptación y de atracción de lectores con sus recomendaciones.

Para Álvaro Manso, portavoz de CEGAL: «Una librería es el espacio donde confluye todo el trabajo que realiza todo el sector del libro con los lectores. Es importante que nuestro papel sea respetado y puesto en valor».

Con actividades por todo el territorio nacional, que se podrán consultar en la sección de actividades de la web www.diadelaslibrerias.es, desde CEGAL se reflejará la diversidad librera a través de una serie de reportajes, además de promover recomendaciones de libros de actualidad, de todos los géneros y para todos los públicos.

La economía digital ha impulsado grandes cambios en la forma de comprar y de consumir ciertos bienes por parte de los clientes. Los libros son uno de los sectores que más ha tenido que reinventarse, gracias al nacimiento de sitios web como Amazon y el apogeo del libro digital.

Las librerías de toda España celebran el DÍA DE LAS LIBRERÍAS, una fiesta con la que quieren recordar que un libro es siempre una excelente adquisición y que el mejor lugar para hacerla es, sin duda, una librería.

De la misma forma que no hay dos personas iguales, tampoco las librerías lo son: 

las hay grandes y pequeñas; algunas dan cabida a muchas materias, otras se especializan en un único tema; las hay que hablan lenguas; muchas dan cobijo a letras y dibujos para los más pequeños; otras nos llevan detrás de la gran pantalla o nos ofrecen un espacio para tomar un café.

Como no hay dos librerías iguales, les invitamos a visitarlas cada 11 de noviembre. 

Te mostrarán su diversidad, la variadísima oferta, el mimo a la hora de tratar los libros, para que puedas ser partícipe de la pasión que los libreros ponen al desempeñar su oficio. Nada les gusta más que descubrir a un lector nuevos autores, recomendar una historia que les haya parecido especial o charlar sobre los últimos títulos publicados. Eso es algo que todas las librerías tienen en común: la pasión por los libros.

Ver también

Los libreros son gente enamorada de su trabajo, disfrutan con lo que hacen: al seleccionar cada libro, al pensar cómo exponerlo, al leer todo lo posible para recomendar a cada lector el libro que mejor se ajusta a lo que busca. Roberto Bolaño decía que “cada lector tiene la librería que se merece”. Por eso celebran este día: porque quieren ofrecer la sociedad la mejor librería posible.

Cada persona que entra en una librería, no es un cliente, es un amigo. Y estan orgullosos de tener tan buenos amigos. Están convencidos de que quien se atreve a entrar a una librería, siempre vuelve. 

#DíadelasLibrerías 

 ¡Nos vemos en las librerías! 

Más información: www.diadelaslibrerias.es