Leyendo ahora
La mirada de Leandro Betancor Fajardo

La mirada de Leandro Betancor Fajardo

Todos nos miran / Las imágenes que devuelven la palabra

La mirada de Leandro Betancor Fajardo

Por Diego Hernández

Leandro Betancor Fajardo (Las Palmas de Gran Canaria, 1975), portada de la revista de noviembre, es artista visual, fotógrafo y cuentista, porque en su trabajo lo que se contempla es tan importante como lo que se escribe y se habla. Las imágenes de Betancor invitan a conversar: el espacio y el tiempo se congelan envueltos en un aura de premeditada ficción. El juego de sombras y la ausencia del individuo, el elemento humano, son dos parámetros que se repiten en el pulso y en la mirada de un artista cuya obra, a grandes rasgos, se articula en torno al lenguaje verbal y visual. La palabra y la imagen van de la mano, una experiencia que el autor compartirá en público en un taller sobre fotografía y escritura en la Casa Museo Pérez Galdós en estos meses de noviembre y diciembre, cuya matrícula sigue abierta.

“Mi trabajo siempre se ha centrado en series en las que acompaño la fotografía con textos”, explica cuando se le pregunta por los Foto pre_textos, columna que lleva dos años publicando semanalmente en canariashora.com, y también, desde hace año y medio y cada martes, en el magazine Hoy por Hoy de Cadena Ser Las Palmas, con el título de Ver con los oídos. 

“Una vez que publicas o cuelgas una foto (en una pared o una red social), pertenece al ojo que la mira. Y aquí pretendo ser como ese emoticono que no existe, el que te dice: quiero que sepas lo que quiero contar, por eso mi fotografía siempre juega con la ficción”.

En la mochila curricular del grancanario reside una notable experiencia en el campo audiovisual y artístico dentro y fuera de Canarias, con una treintena de exposiciones de su obra en galerías, museos y ferias como el CAAM (individual y colectivamente), El Museo Nacional de La Plata o la Bienal FotoNoviembre entre otros. También como fotógrafo de cine, de música en directo (un habitual al pie del escenario), de retratos… Bajo su mirada asoma una nómina de actores, actrices, directores y directoras -Isabel Coixet, Tim Miller o Mateo Gil, entre otros- y de artistas, grupos de música y paisajes a lo largo y ancho del planeta, disciplinas en las que igualmente se proyecta el fotógrafo y el artista visual. Pero también el escritor. El verbo le ha acompañado desde siempre como valiosa herramienta que abre otra ventana, distinta a la que el ojo transmite: las imágenes que devuelven la palabra.

El autor señala sobre su serie de foto relatos que “han sido como un rescate de algo que venía haciendo hace muchos años”, desde los primeros 2000, cuando una beca de la Comunidad de Madrid como joven artista le abrió las puertas del circuito de exposiciones en pequeñas salas, locales y bares, bibliotecas, etc. El surco literario le condujo hasta la exposición “Fabula, Ficción y Documento”, en una galería madrileña, en la que tres fotógrafos trabajaban a partir de la imagen y la palabra. “Ahí expuse mis Foto pre_textos por primera vez”, subraya Betancor. Otras escalas en el transitar del lenguaje verbo-visual fueron sus exposiciones “Escribiendo imágenes”, en una galería lanzaroteña, y sus “GeoFicciones” en el CAAM, que dieron muestra de que no concibe la imagen sin la palabra.

Ver también

“Me obligo a una disciplina tanto fotográfica como escritora”, sentencia Betancor. “No basta con buscar el motivo, la composición o el retrato, disciplina en la que llevo trabajando desde la escuela pero más desde mi trabajo en cine. Ando pertrechando un proyecto con todos los que he hecho (y continúo haciendo) y ojalá que pueda ser tanto expositivo como editorial”.

 Y es que, como bien razona el artista, “es un tiempo interesante pero también difícil para ser fotógrafo: se ha democratizado la tecnología y todos llevamos en el bolsillo un dispositivo que hace fotos (y cada vez de mejor calidad). Es una buena noticia pero vivimos saturados por una cultura de la imagen excesiva y hay que aprender a filtrar porque el ojo y la mirada también se educan”.

Instagram @betancorleandro