Leyendo ahora
Vuelven los bailes folclóricos al maravilloso espacio del Pueblo Canario

Vuelven los bailes folclóricos al maravilloso espacio del Pueblo Canario

La música y los bailes folclóricos regresan al Pueblo Canario y se estrenan en la Plaza de España

Estas actuaciones se reanudan el sábado 30 de abril y el domingo 1 de mayo del 2022  y tendrán lugar todos los fines de semana.

Las Palmas de Gran Canaria recupera las actuaciones folclóricas al aire libre los fines de semana. Turismo del Ayuntamiento de la capital reanuda el próximo sábado, 30 de abril, en la Plaza de España, y el domingo, 1 de mayo, en el Pueblo Canario, la música y los bailes tradicionales canarios después de 2 años de paro debido a las restricciones sanitarias por la COVID-19.

El concejal de Turismo, Pedro Quevedo, ha mantenido esta semana un encuentro, en el Pueblo Canario, con los representantes de las agrupaciones San Cristóbal, Roque Nublo, Chemida y Poliguanches, y la empresa concesionaria del Bodegón del Pueblo Canario para supervisar la agenda de actuaciones durante 2022, que comenzarán el primer domingo de mayo. Los grupos han propuesto al concejal la distribución de las actuaciones en este icónico espacio de la capital grancanaria. Las actuaciones cuentan con la colaboración del Bodegón, tal y como se especificaba en el contrato de arrendamiento público de estas instalaciones.

“Es una gran noticia. Recuperar con todas las garantías este atractivo de la agenda turística de la capital que nos ha acompañado desde hace décadas.  Seguirá siendo un reclamo de calidad tanto para los visitantes como para los residentes y nos ayudará sin duda a seguir promocionando y divulgando las tradiciones de nuestra tierra”, apuntó el edil.

Las actuaciones de música y baile folclórico canario en el Pueblo Canario es una de las actividades de referencia cada domingo en la ciudad, con la singularidad de que todas las agrupaciones visten el atuendo tradicional de Gran Canaria ideado por Néstor Martín – Fernández de la Torre, seguirán turnándose cada domingo durante todo el año.

Pero la música canaria estrenará escenario y a partir del 30 de abril, todos los sábados, la Concejalía de Turismo programará actuaciones de música y baile. “La ciudad ha recuperado un espacio público que ya se ha convertido en imprescindible. La peatonalización de Mesa y López y la transformación de la Plaza de España nos va a permitir visibilizar aún más el folclore canario”, anotó Quevedo.

En la Plaza de España las agrupaciones, con cuerpo de baile, actuarán todos los sábados hasta finales de año, excepto los días 7 y 28 de mayo; 4 y 11 de junio; 22 de octubre; 26 de noviembre y 24 de diciembre. En el Pueblo Canario las actuaciones serán todos los domingos hasta el 18 de diciembre.

Serán la Parranda Cono Sur Ahoren, en la Plaza de España, y la Agrupación Folclórica Roque Nublo, en el Bodegón del Pueblo Canario los primeros en hacer sonar la música tradicional.

En el Pueblo Canario se recuperan unas actuaciones históricas que comenzaron hace seis décadas en este histórico equipamiento patrimonial de la ciudad, con la singularidad de que todos los miembros de las cuatro agrupaciones que actúan todos los domingos, San Cristóbal, Roque Nublo, Chemida y Poliguanches, lo hacen con la indumentaria de Gran Canaria ideada por Néstor Martín-Fernández de la Torre.

En la Plaza de España actuarán la Parranda Cono Sur Ahoren; la agrupación folclórica Aythami-Atamarazit; la asociación El Sedal, con el cuerpo de baile Erasmo Hernández; la agrupación Flor Canaria del Atlántico; Granero y Jarana; Guanache; los Parranderos de Global, con la Asociación Susurros Isleños; la parranda Peña Gofio; Poliguanches; Siete Colinas; Tajea y Torna; la parranda Tamaraceite Los Ovejeros; y la agrupación Xerax, con el cuerpo de baile Raíces Nuevas.