DRÁCULA

La Huella del Cine
Por Luis Díaz, Analista de documentos cinematográficos.
Para los sedientos vamos a arrojar algo de luz solar a más de cien años dedicados a la figura del vampiro, sin que esto altere ya su eterna existencia en la historia del cine.
Oscuras películas tan hipnóticas como su personaje, argumentos que beben de las fuentes de la literatura más fantástica y aunque todos creen su origen en el clásico «Drácula” de Bran Stoker publicada en 1897, esta criatura fue creada por John William Polidori en 1819, una noche de tormenta junto a Lord Byron y Mary Shelley, «El Vampiro” un relato gótico nacía junto al monstruo de Frankenstein en 1816.
El cine ha sabido hincar los colmillos y ha desangrado todas estas novelas hasta el presente, a veces sin permiso de sus autores, como el film «Nosferatu” (1922) de F.W. Murnau, por ello perseguida y destruida como su protagonista en la ficción, estando a punto de desaparecer.
Bela Lugosi, alcanzó la fama en 1931 por su ‘Drácula’, su acento e increíble interpretación lo convierte en el seductor depredador más romántico. Fue enterrado con el traje que usó en las películas.
Yo si consideraría, al príncipe de las tinieblas, a Christopher Lee que cuenta con el honor de haber interpretado a Drácula en más de diez ocasiones en la pantalla, entre 1958 y 1976.
Otros hijos de la noche que me gustaría nombrar son Stephen King con «El misterio de Salem’s Lot” llevada al cine por Tobe Hooper, 1979, «Drácula de Bram Stoker” de Francis Ford Coppola, 1992, tragedia griega y ópera macabra magistralmente realizada para el placer y el horror del que la contempla.
No quiero dejar atrás a los más divertidos chupasangres como «El baile de los vampiros” de Roman Polanski, 1967, parodia que no le amarga su sabor a ajos .
«Vampiros en La Habana” de Juan Padrón, 1985, animación donde se combinan los crucifijos y la música salsa.
»Noche de miedo» (1985) de Tom Holland y «Jóvenes Ocultos» (1987), dos clásicos de los ochenta, estos últimos vampiros moteros con estética de cuero.
Ya os dejo pidiendo disculpas por mi cuello tan corto y volveremos en otro artículo a retomar el tema con una posible «Entrevista con un vampiro” pero claramente esto no puede estar «Abierto hasta el amanecer”.
«Esta noche hay algo peor que los vampiros… ¡Yo!”
Blade.