Leyendo ahora
El fotógrafo Jorge Vilar nos seduce con una exposición virtual de la Tribu Himba

El fotógrafo Jorge Vilar nos seduce con una exposición virtual de la Tribu Himba

Jorge Vilar, es un artista gaditano que actualmente reside en la Isla de Gran Canaria. Trabaja como fotógrafo profesional y está muy interesado en poder acercar a todos los públicos su visión más personal sobre diferentes culturas y países. Durante su trayectoria, ha tenido la oportunidad de hacer viajes increíbles. Sin embargo, el continente africano ha marcado un antes y un después en su carrera como fotógrafo. Por esta razón, desea que tengas a tu alcance este valioso documento gráfico sobre la Tribu que a continuación te presentamos.

LA TRIBU HIMBA

En la región árida de Kunene, al noroeste de Namibia, tuvo la oportunidad de convivir y fotografiar a la tribu de los HIMBA, un grupo étnico muy interesante autóctono de la zona en Enero del 2020. Actualmente, en nuestra sociedad, la igualdad de género está en continuo debate y, cada vez más, somos testigos de una lucha por equilibrar la balanza.

Sin embargo, la figura de la mujer Himba tiene un desempeño destacado en el desarrollo de esta cultura, por lo que le pareció una fantástica idea realizar una serie de fotos que lo recogiera. La poligamia, actividades como el trueque, la importancia del ganado, la simbología de sus abalorios, o ese mejunje hecho a base de ocre, manteca y especias con el que las mujeres untan sus cuerpos como medio de protección del sol y las picaduras, son sólo algunos ejemplos de la vida en la aldea. El poder que se le otorga a la mujer Himba está basado en su capacidad de dar vida, como forma de supervivencia y conservación de la especie. Este hecho les concede un papel protagonista y determinante en el desarrollo de su cultura. Con este trabajo, el fotógrafo Jorge Vilar quiere ofrecerte su particular visión de lo que pudo vivir los días que estuvo conviviendo con la tribu en su propia aldea. La exposición cuenta con una AUDIOGUÍA para escuchar las historias de cada fotografía narradas por el autor.

Ver también

Audioguía: jorgevilar.es/expo