Sara Yun se convierte en «Kibun» como tatuadora de Handpoke

Sara Yun explora el mundo del tatuaje artesanal con la técnica tradicional del «Handpoke».
«Kibun» es una palabra coreana que no tiene traducción literal y que viene a significar estado de ánimo.


Detrás de este nombre, la fotógrafa Sara Yun explora el mundo del tatuaje artesanal con la técnica tradicional del «Handpoke». Tatúa sin máquina como se hacía en los inicios del tatuaje. Punto a punto va dibujando sobre la piel sus diseños elegantes y poéticos siendo el Leit motiv de su trabajo los símbolos inspirados de diferentes culturas y la conexión con la naturaleza.
Junto a su maternidad llegó la necesidad de encontrar tiempo para mantenerse creativa, su curiosidad y unos amigos tatuadores le ayudaron a zambullirse en el mundo de los tatuajes. Siempre le había gustado dibujar pero nunca se lo había tomado muy en serio hasta hace un año y medio que descubre la piel como un nuevo lienzo que explorar.


Sara cuenta que lo que más le llena de cada proyecto que realiza es la historia que hay detrás de la persona (punto en común con la fotografía, faceta que tiene ahora más apartada) y que lejos de ver el tatuaje simplemente como un adorno corporal, ha visto también la capacidad terapéutica a nivel emocional y psicológico del tatuaje y esto le fascina.



En cuánto a la técnica, a «Handpoke» es más lento pero menos doloroso que tatuar a máquina y destaca la calma que transmite esta experiencia tanto para ella como para el cliente, como si de un ritual o una meditación se tratara.
En definitiva, disfruta mucho de todo el proceso creativo y siente una gran responsabilidad y profundo respeto cuando se pone en la piel del otro.
La puedes encontrar en Instagram:
@kibun_tattoo