Leyendo ahora
Fiestas del Almendro en Flor de Tejeda, Gran Canaria

Fiestas del Almendro en Flor de Tejeda, Gran Canaria

En noviembre de 1969 se constituyó en Tejeda el Club Juvenil, los y las jóvenes del municipio, con muchas inquietudes sociales y culturales, se unieron y agruparon de una manera formal, pudiendo de esta manera organizar y promover muchas y muy variadas actividades y encuentros.

Una de sus primeras actuaciones fue la creación de la fiesta a la que llamaron PUM 70, su denominación tuvo un doble sentido, por un lado, el de poder canalizar mediante un evento parte dichas inquietudes en forma de actos lúdicos, que pudieran llegar a toda la población de Tejeda y con el sello de este grupo de jóvenes con muchas ganas de trabajar. Por otro lado, y dada la época del año en que se celebró, a principios de febrero, conmemorar la floración de los almendros, que tiñen de blanco y rosa las laderas de nuestro pueblo.

Tal fue la aceptación y acogida de la fiesta que en el año 71 acordaron con el Ayuntamiento la organización conjunta de la misa, pasándose a llamar Fiestas del Almendro en Flor, nombre que se ha perpetuado en el tiempo. Pasados unos años fue el consistorio el encargado de la organización de la misma ya sin la implicación directa del Club.

Desde sus inicios, algo que se ha mantenido durante toda su historia, la fiesta ha girado en torno al mantenimiento y realce de las costumbres y tradiciones canarias en varios aspectos: folclore tradicional, bailes típicos, gastronomía, juegos populares, artesanía o muestras de oficios y labores tradicionales. Todo ello se desarrolla en las calles de Tejeda, donde en cada rincón podemos encontrar una muestra de canariedad.

En estos 51 años de historia en tan sólo tres ocasiones se ha tenido que suspender su celebración, en 1982 debido a la falta de presupuesto que sufrió el ayuntamiento en aquella época y en 2018, como consecuencia de las fuertes lluvias y nevadas que azotaron a nuestro pueblo y que imposibilitó desarrollarlas con normalidad. Y recientemente en 2021, por la pandemia mundial causada por el COVID19, pendiente a la evolución de la misma para poder celebrar la que será la 50 edición de la fiesta.

La Fiesta del Almendro en Flor fue la primera fiesta pagana constituida como tal en la isla de Gran Canaria y una de las primeras en toda Canarias.

Ver también

Fué declarada en 2022 Fiesta de Interés Turístico Nacional.

https://fiestasdelalmendroenflor.eu/es-historia/