Leyendo ahora
Hablamos con Rubén Darío, un apasionado por el teatro

Hablamos con Rubén Darío, un apasionado por el teatro

El teldense Rubén Dario es el autor del texto de la obra «La roca misteriosa de los Frackels», espectáculo familiar que se representa en el Teatro Guiniguada el 27 de noviembre, a las 12:00 horas.

Por este motivo, aprovechamos para entrevistarlo…

¿Cuándo comenzaste a escribir? Y ¿Cuándo comenzaste a escribir para el teatro? 

Hace ya mucho tiempo, pero siempre de manera muy tímida, pequeños proyectos que inicio para desquitarme o plasmar una idea. A veces una pequeña historia, intentando descubrir algo de algún personaje o de mi mismo. He realizado algún curso de dramaturgia, ayudan mucho a aclarar las ideas, a centralizar los conflictos, deseos y dar orden a una historia. No me considero escritor, ni mucho menos, sólo soy alguien inquieto, al que de vez en cuando le queman las ideas en alguna parte del cuerpo y necesita sacarlas. 

¿Qué quieres transmitir con este texto? ¿Qué tipo de teatro se encontrará el público al ver la obra?

Es una idea que surge de la mítica serie de los 80,  FRAGEL ROCKS, y que  tenía hace mucho tiempo rondando en la cabeza. Es un texto que  comparto con Luis O,Malley, a quien admiro y con el que siento la fortuna de trabajar. Le propuse darle cuerpo a la idea. Yo ya tenía escrito algo, pero él terminó de darle forma, luego entre los dos, terminamos de dibujar a los personajes, la historia y definir aquello que queríamos contar. El público se reencontrará con una parte de ellos de los 80, pero también con temas muy actuales, como son, el medioambiente, la inclusión, la soledad, la frustración, el descubrimiento de las emociones, pero sobre todo, habla de humanidad y compañerismo, y todo ello con grandes dosis de humor y canciones originales de Manolo Estupiñan. Una obra que dirige nuestro compañero Fabián Lomio. 

 ¿Dónde te sientes más cómodo en el mundo del teatro, delante o detrás del escenario?

Donde me pongan, allí estaré. Me encanta subirme a un escenario y sentir el nervio antes de la función, mirar a los compañeros en escena, escucharlos, y sobre todo, vivir esa experiencia vertiginosa que es la función. Me hace sentir vivo. Pero también me gusta estar atrás, ser ayudante de mis compañeros, crear, resolver dudas o problemas. Hacer trabajos de producción me gusta mucho también. Pocas veces vemos a los que están detrás del telón y son muchos/as, que sin ellos/as no se podría hacer nada. Agradecido siempre. 

Ver también

 ¿Encuentras diferente, primero al público y en segundo lugar al teatro canario, después de lo que hemos vivido?

Encuentro a un público con ganas de experimentar, de sentir y de vivir con pasión cada momento.  Con ganas de dejarse llevar. A mí también me pasa como público. Tenía muchas ganas de subirme a un escenario y ver el patio de butacas lleno. Por otro lado, creo que el teatro en Canarias está viviendo un momento maravilloso, primero porque hay muchos proyectos, algunos nos hemos aventurado a crear, ofreciendo también más productos y dando así la posibilidad de dar más trabajo a más compañeros. Además, en muchos municipios están haciendo un esfuerzo enorme para programar, para dejar ver lo que hacemos y eso es maravilloso. También creo que Canarias tiene un gran talento, el de la creación, tenemos a muchos artistas creando en diferentes formatos, y estamos viviendo el nacimiento de muchos escritores de teatro. Eso me hace muy feliz, porque creo que a veces no valoramos lo suficiente que hay personas que siguen apostando por enriquecernos culturalmente, a todos/as ellos, gracias. 

Futuros proyectos…

Pues seguiré apostando por los proyectos de carácter social desde EL GATO ANIMACIONES, que es mi empresa y con el que estamos llegando a los/as adolescentes de toda Canarias, donde contamos con trabajadores sociales, terapeutas y compañeros actores que nos ayudan a hablar de temas muy necesarios. También seguiremos promoviendo nuestro espectáculo EL POLLO DE ARLEQUINO, de comedia del Arte para intentar llegar a todos los lugares posibles, así como un nuevo proyecto personal con el que tengo una especial ilusión para 2023.