Las Palmas de Gran Canaria celebra su identidad y su historia

La ciudad programa más de 40 actos con motivo de sus Fiestas Fundacionales y la Noche de San Juan.
Las Palmas de Gran Canaria está en el mes de junio de cumpleaños. La ciudad fue fundada un 24 de junio de 1478, el día de San Juan. 544 años después la capital de Gran Canaria vuelve a celebrar su historia y su diversidad cultural con un programa de más de 40 actos para reivindicar su carácter local y su conexión tricontinental. En un año especial, cuando también se recuperan los fuegos artificiales, las quedadas y los baños en la playa la noche del 23 de junio.
Entre la tradición y las nuevas tendencias se mueve en 2022 el programa de las fiestas con citas ineludibles como los conciertos de Fito y Fitipaldis, Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón, David Bustamante, Las Karamba o la gira de los cuarenta años de Los Ilegales, así como el «Velas y Vientos» de la castellonense Xarxa Teatre; «Las que limpian» de A panadería y el Centro Dramático Nacional.

La agenda festiva flirtea con actos que tocan el corazón de los grancanarios y con citas rompedoras que indagan en las instalaciones paisajistas de la capital de la Isla. Entre los conciertos, las Fundacionales ofrecen veladas íntimas para disfrutar de espacios icónicos como los patios de su casco histórico, o citas diseñadas para grandes aforos en plazas tan populares como Santa Ana o la plaza de la Música. El teatro ocupará los coliseos y las salas culturales de Las Palmas de Gran Canaria. Las conferencias podrán disfrutarse en el interior de una fortaleza como el Castillo de Mata o en las calles en el añejo «Paseo nocturno»: una ruta guiada por aspectos destacados de la cultura municipal que, en 2022, pondrá el foco en mujeres legendarias.
Y así hasta 40 encuentros que contarán con el espectacular toque mágico de los fuegos artificiales en la noche de San Juan. Y es que del 23 al 24 de junio no solo se conmemora la noche del Santo, sino que Las Palmas de Gran Canaria recuerda con entusiasmo el alba de aquel 24 de junio de 1478 en el que nació como Real de las Tres Palmas, precisamente, como recuerda habitualmente el cronista oficial de la ciudad Juan José Laforet, con tres juanes al frente: el capitán Juan Rejón, el deán Juan Bermúdez y el obispo Juan de Frías.
Programa:
www.lpavisit.com
www.lpacultura.com