Llega el cartel más ecléctico del Big Bang Vintage Festival para octubre 2022

El International Big Bang Vintage Festival Gran Canaria regresa a San Telmo en su quinta edición.
• MFC Chicken, King salami & The Cumberland 3, Jaleo, Micky & The Buzz, Ghost Number, Inadaptados, Elvis Back to Building y Swinging Cats Club Band, completan el cartel del festival que se celebra entre el 6 y 12 de octubre en Las Palmas de Gran Canaria.
• • Un espectáculo de cabaret con The Rodríguez Sisters, en el espacio Miller, da la apertura a una intensa programación sobre la cultura y la música de las décadas de los años 40, 50 y 60 del pasado siglo.
Las formaciones británicas King Salami & The Cumberland 3 y MFC Chicken, bandas de enérgico directo, son la apuesta del International Big Bang Vintage Festival www.bigbangvintagefestival.com en su quinta edición, que se celebra en el parque de San Telmo, en Las Palmas de Gran Canaria del 6 al 12 de octubre de 2022.
Un evento de carácter internacional, multidisciplinar, familiar y sostenible, organizado por La Brújula guía de Ocio y Cultura.
En esta quinta edición, el Big Bang Vintage Festival “entra en la normalidad” tras la compleja situación generada por la pandemia, según explica Javier Viera, codirector del evento junto a Berta Hidalgo. Es también el regreso del festival al parque de San Telmo, espacio urbano en el que encontró acomodo tras las dos primeras ediciones celebradas en el Pueblo Canario.
El pasado año 2021, el Big Bang Vintage Festival desplegó su programación en diferentes espacios de la capital grancanaria, entre el edificio Miller, sala The Paper Club y Alameda de Colón. “Supune un esfuerzo de organización y producción”, destaca Javier Viera sobre la propuesta artística y de contenidos que se encontrará el público local y foráneo en octubre próximo. Y es que como bien se destaca desde la organización, “el Big Bang Festival es un festival ecléctico que abarca toda la música y la cultura que se generó a su alrededor entre los años 40 y 60 del pasado siglo, el nacimiento del fenómeno fan, una ventana al rock and roll, rockabilly, blues, country, rhythm & blues o swing”.
En definitiva, un evento de carácter familiar con proyección internacional que se ha posicionado como una de las fechas señeras del calendario de festivales que se celebran en Gran Canaria resto del Archipiélago.
La quinta edición del International Big Bang Vintage Festival comienza en el Edificio Miller con The Rodríguez Sisters, un grupo de cabaret musical llegado de Barcelona. Es el punto de partida de una amplia y ecléctica programación en la que se sucederán conciertos de artistas internacionales, nacionales y canarios, talleres de baile de soul y swing, de cómics y de tatuaje, entre otras actividades, además de una zona de mercadillos con unos 40 stands que se montan en el parque de San Telmo.
Una programación que pone de relieve que la cultura primigenia en las décadas en las que pone el foco el Big Bang Vintage Festival llevó a casi todas las artes a desarrollarse con más rapidez mundialmente.

A la presencia de las bandas británicas King Salami & The Cumberland 3, y MFC Chicken, a quienes el Big Bang Vintage Festival les reserva el escenario del parque de San Telmo, el viernes 7 de octubre a partir de las 20.00 horas, con el concurso de además de la formación lanzaroteña Inadaptados, la sesión del periodista de La Sexta Iñaki López ( Sello discgráfico Hot45 Records) y el show burlesque de la artista grancanaria Evita de Vil, el festival completa su cartel artístico con los madrileños Jaleo; los bilbaínos Micky & the Buzz, y Ghost Number; el espectáculo de factura tinerfeña Elvis Back to Building; y Swinging Cats Club Band, desde Albacete.
A ellos, se suman los selectores Vamp, Los Pinchadiscos del Pantano y Wahteque Selector, además del citado Iñaki López; y el show burlesque de Boy de Vil.
El arte y la imagen del artista tinerfeño Nano Barbero es la marca de la quinta entrega del Big Bang Vintage Festival. Un creador que atesora una larga trayectoria desde hace décadas como diseñador de cartelería, logos y merchandising para músicos, tiendas y festivales de distintas partes del mundo, y en la actualidad es reconocido como uno de los mejores ilustradores en su campo. El propio Nano Barbero impartirá un taller básico de comic e ilustración tradicional por Nano Barbero, el sábado 8 de octubre, en el parque de San Telmo.
“No hay ningún festival del espectro del Big Bang Vintage, siendo una de las bazas y oportunidades que tenemos y aprovechamos para dar publicidad y proyectar la imagen de Gran Canaria, ya que todos los seguidores de este tipo de música viajan por distintos destinos para encontrarse con eventos de este tipo”, apunta Javier Viera.
Ya en la edición de 2019 “recibimos público que vino de Francia, Italia, Inglaterra, de todas las Islas y del territorio nacional”, reseña el codirector respecto al impacto del evento y proyección de la imagen de Gran Canaria como destino.
Actividades y conciertos
La apertura del quinto International Big Bang Vintage Festival es un guiño al cabaret con un espectáculo de The Rodríguez Sister, en el edificio Miller, el jueves 6 de octubre, a las 20.00 horas. Las hermanas Rodríguez llegan desde Barcelona: tres divas cantantes en decadencia que habiendo pasado su época de esplendor continúan presentando su concierto como si estuvieran en un gran auditorio. Con un bajo, guitarra, ukelele y varios elementos percutivos, interpretan cómicamente un repertorio popular y trágico. Rancheras, cumbias, boleros y algún vals mexicano. Las protagonistas son: Agustina Basso (Argentina), Lara Epp (Bolivia), Yoli Lemes (Cuba).
Desde el viernes 7 al domingo 9 de octubre, el Big Bang Vintage Festival traslada su base de operaciones al parque de San Telmo.

Música en directo, sesiones de pinchadiscos, talleres y mercadillo vintage, food trucks, shows infantiles, tienen su espacio en este enclave urbano, que se abre al público desde las 17.00 horas del viernes 7 con la apertura del mercadillo y zona food trucks y photocall, y la sesión de dj Vamp. Un taller de baile swing, da el relevo a la primera jornada de conciertos: Jaleo (20.00 horas), Micky & The Buz, Boy de Vil (show burlesque) y Ghost Number.
El sábado 8, el Big Bang Vintage Festival despierta con Los Pinchadiscos del Pantano (11.00 horas), en una mañana en que se ha programado un taller de baile soul (12.00 horas) y un taller de cómic e ilustración impartido por Nano Barbero. La sesión de tarde comienza a ritmo de swing, con un taller, la selección musical del periodista Iñaki López, y la presentación del libro El Rock & Roll británico, de Rubén Olivares Rosell. La segunda jornada de conciertos comenzará con Inadaptados, a los que seguirán el plato fuerte de la quinta edición del Big Bang Vintage Festival: King Salami & The Cumberland 3 y MFC Chicken. En medio de las dos actuaciones, el show burlesque de Evita de Vil.
El domingo 9 de octubre se han organizados varias actividades como un concurso de fotografía vintage, peluquería y maquillaje solidario, o una exposición de motor clásico.
Con la sesión de Wahteque Selector (11.00), los talleres infantiles y la actuación de Payaso Zapitto, el público podrá pasar a una capilla al estilo Las Vegas de la mano del Padre Olivares; rememorar a Elvis en el espectáculo Elvis Back to Building, y agotar esta tercera jornada con la formación albaceteña Swinging Cats Club Band.
La clausura del International Big Bang Vintage Festival será el miércoles 12 de octubre con espectáculo infantil en el Teatro Guiniguada, en una única función a las 12.00 horas.