Barrios Orquestados, la música como instrumento de inclusión y desarrollo social

Barrios Orquestados es un proyecto social de carácter pedagógico con fines artísticos, cuya idea original nace en el año 2005 en la mente de su director, José Brito, con el propósito de hacer llegar la cultura a través de la música a todos los sectores de la sociedad y especialmente a aquellos que se encuentran menos atendidos.
En el año 2011, junto a un equipo formado por su hija Laura Brito y Andrés Betancort, comenzaron con un proyecto piloto en el barrio de Tamaraceite (Las Palmas de Gran Canaria), iniciando de esta forma una trayectoria social y artística que iría marcando los pasos de un sendero que en la actualidad sigue en marcha en cinco barrios de Gran Canaria, dos de Tenerife y de Lanzarote, uno de Fuerteventura; y además se ha desarrollado en Chile y Honduras, con la mirada inquebrantablemente orientada hacia el futuro.
Tiene como base la creación de orquestas de cuerda frotada (violines, violas, violonchelos y contrabajos); de viento madera (clarinetes, flautas y saxofones alto y tenor); además de coros.
El empeño del proyecto en crear estas orquestas en los barrios que históricamente han quedado, por su localización en las zonas periféricas de las urbes principales, al margen del desarrollo artístico y cultural, arroja una luz de vital importancia al contexto social y cultural de los niños y niñas que viven allí, y de sus familiares.
Procediendo de la forma en la que lo hace Barrios Orquestados, estos barrios, donde la cultura no llega o llega de forma aletargada, se llenan de nuevas oportunidades y posibilidades. La creación de estas orquestas trasciende al fenómeno artístico, pues su fin último no se limita a la formación musical de los alumnos, sino a conocer el valor que tiene la música como instrumento de inclusión y desarrollo social.
Ese camino implica la potenciación de valores, la asunción de compromisos personales y colectivos, la constancia en el trabajo, la fraternal convivencia en cada paso que damos con nosotros mismos y con nuestro vecino, y el cultivo de una sensibilidad imprescindible para alcanzar óptimamente todo lo anterior.

Barrios Orquestados continúa su andadura con la misma esperanza infinita con la que comenzó su sendero: la convicción profunda de que la música puede ser la herramienta para una sociedad mejor.
+ Info:
Director Jose Brito
Colabora con Barrios Orquestados: