Revista Marzo 2021

En el año 2007, las Cortes Generales aprobaron la Ley de Igualdad de Género, cuyo nombre oficial es Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Términos como paridad, no discriminación por sexo, igualdad de oportunidades, violencia de género o conciliación de la vida personal, familiar y laboral fueron conceptos que esta Ley introdujo hace 14 años y que siempre están de plena actualidad.
#SOMOSIGUALES
¿Se han conseguido todos los objetivos que la Ley de Igualdad estableció en su Exposición de Motivos? A veces sí y a veces, no, aunque el camino recorrido induce a pensar que se está avanzando en la consecución de los derechos de la mujer.
¿Por qué se tiene que recordar a algunos Partidos Políticos, a muchas personas, en que consiste la ley? Hasta que no se instale una asignatura vinculante desde el colegio, que enseñe los valores de la DEMOCRACIA, de las leyes, de nuestros derechos y deberes, … seguramente, nuestra sociedad no avanzará a más velocidad. Nuestros hijos e hijas deben crecer en un mundo sin fronteras geográficas, culturales, sexuales o intelectuales.
Y para que las mujeres:
– no sientan que deben de trabajar el doble para ganar lo mismo que un hombre
– no padezcan humillaciones verbales machistas
– no vivan con miedo a una agresión de su pareja – tengan los mismos derechos en cualquier ley de nuestra Constitución
Para que todas estas circunstancias no se cuestionen a cada momento, la educación y la cultura son las piedras centrales para acabar con este sin sentido.
8 de Marzo
#SOMOSMUJERES #SOMOSCULTURA #SOMOSEDUCACIÓN #COMPARTECULTURA
Ley orgánica 3/2007 del 22 de marzo para la igualdad efectiva entre hombres y mujeres: www.boe.es/buscar/pdf/2007/BOE-A-2007-6115-consolidado.pdf
LEE NUESTRA REVISTA ONLINE