Shakespeare and Company, libro homenaje a la literatura universal y al oficio de librero

Título: La librera de París
Autora: Kerri Maher
Editorial: Navona
ISBN: 9788419179012
Precio: 21,15€
Lo puedes adquirir en la Librería Canaima www.libreriacanaima.com
Reseña:
Cuando Sylvia Beach, una joven americana amante de los libros, abre Shakespeare and Company en una tranquila calle en el París de 1919, no tiene ni idea de que cambiará el curso de la literatura. Shakespeare and Company es mucho más que una librería. Hemingway y muchos de los escritores de la Generación Perdida la consideran su segunda casa. Allí también se forjan algunas de las amistades literarias más importantes del siglo XX, como la de James Joyce con la misma Sylvia. Con La librera de París Kerri Maher ha logrado construir un fresco inigualable de una librería, una ciudad y una época esenciales para entender de dónde venimos y hacia dónde vamos.
Un homenaje a la literatura universal y al oficio de librero.
Beach logró convertir el establecimiento en uno de los refugios literarios más famosos de la ciudad. Allí acudían escritores célebres y los amantes de la literatura podían conseguir libros censurados. Pero no solo se diferenciaba de otros lugares por vender literatura anglosajona, sino que también tenía otra característica que todavía se mantiene a día de hoy: se permite pasar la noche a los viajeros. Cabe especificar que se debe cumplir una serie de normas para ser aceptado, como mantener un mínimo de normas higiénicas y trabajar durante unas horas en la librería.
Todo parecía ir viento en popa, hasta que llegó el año 1941 y, con él, la ocupación alemana de París. Un oficial nazi entró en la librería e intentó comprar una copia de Finnegans Wake, la obra de ficción cómica de James Joyce. Beach se negó a vendérselo, alegando que era la única obra que poseía y que pertenecía a su colección personal. Dos semanas más tarde, el alemán regresó para anunciarle de que todos sus bienes serían confiscados. Las estanterías se vaciaron y la librera se esfumó con todos los ejemplares. Shakespeare and Co cerraba sus puertas.

Entonces apareció el escritor George Whitman para darle una segunda vida. Whitman, apodado también como el Quijote del Barrio Latino, primero abrió una precaria biblioteca de intercambio en su cuarto sin ventanas del hotel Suez, cerca de la Sorbona, luego un pequeño quiosco y por fin una librería llamada Mistral, en homenaje a la poeta chilena Gabriela Mistral.
Whitman intentó negociar durante mucho tiempo con la propia Sylvia Beach para reabrir de nuevo el proyecto que emprendió en 1919. Lo cierto es que no acabaron haciendo negocios juntos, pero la librera le cedió el nombre de Shakespeare and Co al autor cuando ella murió. Nacía así una nueva etapa de la mítica librería, situada esta vez en el número 37 de la Rue de la Bûcherie.
El escritor de Nueva Jersey mantuvo la esencia y la magia que Beach brindó al lugar hasta que falleció a los 98 años. Se dice que dormía en un cuarto encima del local, que ahora ocupa de vez en cuando su hija Sylvia, bautizada con este nombre en honor a la primera dueña. Ella es quien se encarga ahora de sacar adelante este pequeño refugio parisino que hoy ocupa seis pisos y que cuenta con un café propio.
Fuente: www.lavanguardia.com