We Were Heading North y su álbum ‘Three’ nos envuelve con su sonido Post Rock

En Tenerife, en la actualidad, dentro del mundo de la edición de discos despunta el sello, que principalmente es una tienda de discos, Hey Boy Hey Girl. Sus ediciones se consiguen directamente en su local, ubicado en la ciudad de La Laguna, donde además distribuye muchos de los discos canarios que se editan actualmente.
Una historia similar ha sido la de Aguere Live, el sello discográfico de la conocida sala de conciertos de la misma ciudad, y algunos años antes El Hombre Bala Records. El Hombre Bala gb que frecuentaban, y por suerte por entonces actuaban, en el bar del mismo nombre que en Santa Cruz fundó Julio Delgado.
La unión de El Hombre Bala con Los 80 Pasan Factura permitió que salieran a la luz discos de grupos como Guerrilla Urbana, Brutalizzed Kids o Ma Pogo, y que vieran la luz canciones de Superbibliam, el proyecto de Pablo Meneses, el que fuera cantante de Moral Femenina en los años 80.
El Hombre Bala ha recuperado a bandas de los años 80 como La Pista Búlgara y proyectos personales de músicos de la escena musical de Tenerife de los años 80 como Juanjo Jorganes (Moral Femenina) y Tomás Postman (Síndrome).
Por otra parte, Los 80 Pasan Factura en los últimos años amplió el campo de edición y no solo se ha centrado en recuperar viejas grabaciones o actuales de bandas de los años 70 y 80, sino que, ante el empuje de bandas actuales como Abuela Muerte, La Masacre o Dyatlov, ha editado varias referencias que se alejan de la línea inicial.

Tras la pandemia, ambos sellos han acordado sacar a la luz algunos trabajos actuales de bandas que ya han editado anteriormente con El Hombre Bala, pero con las que de alguna manera ambos sellos mantienen una estrecha relación, no necesariamente personal sino en algunos casos única, exclusiva y estrictamente musical. El resultado se irá materializando en los próximos meses, pero ahora le ha tocado el turno a We Were Heading North y su álbum ‘Three’.
Post rock, puramente instrumental, música para imaginar a veces paisajes imposibles.
Tercer trabajo de este proyecto de Tenerife que reúne entre sus componentes miembros de otras formaciones de la escena actual. Las siete canciones que conforman este nuevo trabajo han sido grabadas y masterizadas por Ayoze Hernández en Estudios Guamasa. Al trabajo en las guitarras de Ione Rodriguez y Pablo Hugo se le suma la contundencia de las baterías de Carlos Amador y Dailos González, el bajo de Raúl Alonso y los necesarios por evocadores teclados de David González.
Una propuesta totalmente diferente porque, si por algo se caracterizan WWHN es por, ante un mundo de excesos de palabras, mensajes, códigos y soflamas, es la música el vehículo, cuando no el fin en sí mismo, que debe permitirnos soñar y sobre todo, servir de compañera en esta aventura que es vivir.
Disponible en las principales plataformas digitales, y escasas tiendas físicas de discos que resisten en las islas, contactando con la propia banda puedes conseguir tu copia, y entrar en una comunidad en la que la brújula siempre marca el norte.
+ Info: